
Bitcoin
Bitcoin es el primer ejemplo de criptomoneda con referencias a Hashcash de A.Back, b-money de W. Dai y los cripto sistemas de Public Key de R.C. Merkle, entre otros. Es una clase de activo combinado con monedas tradicionales con una verificación criptográfica, introducido por primera vez en el mercado como un sistema de pago electrónico basado en pruebas matemáticas. Bitcoin es una versión uno-a-uno del dinero electrónico usado para pagos enviados directamente desde una parte a otra sin pasar por una institución financiera. La definición más conocida describe a Bitcoin como la primera moneda digital descentralizada del mundo limitada a un inventario de 21 millones y sin terceras partes. Lo que significa que ninguna persona, organización o autoridad tiene control sobre ella. Cualquiera puede comprarla, cualquiera puede recibirla. Bitcoin fue inventado por una persona o un grupo de personas bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto y fue anunciada públicamente en bitcoin.org en noviembre de 2008. El 3 de enero de 2009, el primer bloque fue minado, etiquetado como el bloque Génesis con el texto “The Times 03/01/2009 Chancellor on brink of second bailout for banks”. Para leer un poco más sobre los creadores de Bitcoin, haz clic aquí: Quién Inventó Bitcoin. Conocemos a bitcoin como la moneda, que es un código representando la tenencia de monedas, un IOU, y Bitcoin como el protocolo, un canal distribuido en mantener una capa de balances en las monedas bitcoin anteriormente mencionadas. ¿Qué es el BTC? El símbolo de Bitcoin es la ₿ y […]
Ethereum
El canal de Ethereum es la cadena de bloques programable más grande del mundo, y fue lanzada en 2015 por Vitalik Buterin. Fue construida para ser una versión mejorada de Bitcoin, ofreciendo algunas características y oportunidades que la cadena de bloques de Bitcoin no tiene. Como una plataforma de aplicación descentralizada y una web mundial descentralizada, fue creada para una computadora global descentralizada que debía resolver problemas computacionales. Esta es una compañía descentralizada que no es dirigida por decisiones humanas, sino por las reglas programadas en el canal Ethereum. El nombre deriva de Aether, lo que los científicos del siglo XIX decían que era el medio por el que fue creado nuestro universo. A Vitalik le gustó la analogía para lo que buscaba hacer y la usó para describir su creación. Ethereum está construido en una infraestructura neutral de código abierto dirigida por contratos inteligentes. Una proposición central del canal Ethereum es que los contratos inteligentes requieren de recursos computacionales, y Ether es el activo que paga por ellos. Se mantiene y es mejorado por contribuciones de su comunidad que trabajan en todo desde los protocolos centrales hasta las aplicaciones de los consumidores. Trabaja con contribuciones colectivas. La cadena de bloques de Ethereum fue desarrollada para servir como un internet donde el dinero y los pagos se construyen, donde los usuarios pueden ser dueños de sus datos y las aplicaciones no te espían ni roban tu información y donde todos tienen la habilidad de usar un sistema financiero abierto. El […]
Ripple
Ripple es un sistema de asentamiento grueso que opera en tiempo real y facilita algunas de las transacciones más rápidas entre los sistemas de asentamientos en cruz tradicionales y los ambientes descentralizados basados en cadenas de bloques. Ripple es una compañía privada que desarrolla XRP. Aunque suelen ser confundidos con los tokens de Ripple, XRP es un token desarrollado por Ripple Labs. Es un activo digital descentralizado que fue creado como forma de pago en el sistema de asentamientos de Ripple. Ripple ha sido varias veces acusado de ser centralizado porque la compañía posee un sustancial número de unidades de XRP. Ripple también está interesado en ofrecer su protocolo de pagos a bancos y otras instituciones financieras. Después de ser creado y lanzado en 2012, el XRP de Ripple pronto se convirtió en uno de los activos más intercambiados del mercado. La idea principal detrás del proyecto era habilitar pagos en cruz instantáneos, seguros y a un bajo costo sin terceras partes involucradas. XRP fue creado como un medio para llevar cualquier tipo de valor, incluyendo valor monetario. La plataforma Ripple es un ambiente descentralizado de código abierto creado para apoyar tokens basados en el modelo de activos digitales que reposan en plataformas de cadenas de bloques. Ripple fue creado para ofrecer un ambiente seguro y escalable para hacer transacciones más rápidas en el libro de contabilidad. Ripple no solo provee un ambiente para transferir valor monetario, sino que también facilita el apoyo de cualquier tipo de valor, incluyendo productos […]
Litecoin
Litecoin apareció por primera vez en 2011, solo dos años después de que la primera criptomoneda debutara en el mundo. Al mismo tiempo, Litecoin (LTC) es conocida como “la plata del oro de Bitcoin” y también como “la hermana menor de Bitcoin”, argumento que se basa en el hecho de que Litecoin derivó del código original de Bitcoin. LTC representa una de las más importantes criptomonedas en el mercado y también fue la primera bifurcación de Bitcoin que se hizo y se desarrolló. A pesar de las similaridades entre Bitcoin y Litecoin dado al origen de LTC, hay algunas grandes diferencias entre de los dos activos digitales. Litecoin es un activo digital con un canal basado en una cadena de bloques que tiene como meta transferir valor monetario con mayor privacidad y transparencia. No puedes comparar Litecoin con Bitcoin porque es prácticamente imposible explicar qué es Litecoin y qué representa. Litecoin es la primera bifurcación o “copia” de Bitcoin que apareció, aunque los desarrolladores y creadores de Litecoin se aseguraron de que Litecoin tenga las mismas ventajas en términos de protocolos y transacciones en comparación con el protocolo central de Bitcoin. Litecoin puede definirse como una moneda uno-a-uno respaldada por una cadena de bloques, que habilita transacciones rápidas y casi sin impuestos. LTC es una moneda y Litecoin representa un canal de pagos global donde las personas pueden enviar y recibir dinero en forma de activos digitales. El canal es de código abierto y descentralizado, lo que significa que no […]
Dogecoin
Dogecoin, también conocida como DOGE, fue creada en 2013, y es reconocible con una de las mascotas favoritas del internet Shiba Inu (Doge). Dado el hecho de que el símbolo de la criptomoneda DOGE fue conocido con el icónico Shiba Inu, esta criptomoneda fue considerada una “moneda de chiste”. De cualquier forma, muchos entusiastas de las criptomonedas, probablemente fanáticos de los memes, pronto formaron una comunidad fuerte para apoyar su desarrollo. Como resultado, DOGE llegó a los puestos 20 a 30 de las criptomonedas más intercambiadas, alcanzando un alcance de mercado de 60 millones de dólares en tan solo un año desde su lanzamiento original. Dogecoin está basada en el concepto de una moneda digital uno-a-uno, representando una altcoin, que sería una alternativa a la Bitcoin. La comunidad online de Dogecoin usa DOGE para transacciones así como para dar propinas a sus contribuyentes favoritos en las redes sociales, tales como Twitter. Dogecoin es una moneda digital uno-a-uno, como Bitcoin, y fue creada para hacer posible que los usuarios alrededor del mundo mandaran transacciones anónimamente, a bajo costo y sin intermediarios. Dogecoin es intercambiada bajo el símbolo de DOGE, y es reconocible por uno de los memes favoritos de internet, Shibe Inu, una raza de perros japonesa que se popularizó bajo el nombre de Doge debido a muchos memes. Esta es la razón por la que Dogecoin era considerada una moneda de chiste. e cualquier forma, al incorporar la imagen de Doge en el proyecto que representa a la criptomoneda Dogecoin, […]
Chainlink
Chainlink (LINK) es un token albergado por el ecosistema del canal de Ethereum. Los tokens LINK operan en la red Oracle descentralizada de Chainlink. El inventario en circulación de tokens LINK es de 380 millones de tokens. El inventario máximo de los tokens LINK es de un billón de tokens. El principal propósito del canal Chainlink es proveer una conexión segura entre bases de datos y contratos inteligentes a través de Oracles descentralizados. Chainlink trabaja al tomar información externa de fuentes de datos externas, API, y sistemas de pago y haciendo esa información disponible para los usuarios de la cadena. Esta información externa no es accesible para los usuarios de contratos inteligentes, pero el sistema de Chainlink consigue esa información y la pone en el canal de los contratos inteligentes. Estos recursos pueden ser integrados en la cadena de bloques porque el canal de Chainlink facilita una conexión segura y estable entre Ethereum y contratos inteligentes. Chainlink Oracles? Chainlink habilita conexiones seguras entre el canal y contratos inteligentes con el uso de Oracle. Un Oracle es un tipo específico de sistema que habilita el uso de datos externos para la utilización en cadena a través de exposición. Los contratos inteligentes que corren y operan en Ethereum solo pueden usar datos en cadena como recursos disponibles. Este uso está mayormente limitado a las transferencias de tokens. Los usuarios de contratos inteligentes no pueden encontrar y usar datos externos, API e información importante sin sistemas Oracle. Oracle supera el reto de tener […]
Iota
IOTA es un protocolo para una tecnología de capas no autorizada que se desarrolló en 2017 por la fundación sin fines de lucro IOTA. Su preposición central es un nuevo acercamiento a confirmar transacciones llamadas Tangle. IOTA está diseñado para convertirse en el método estándar para conducir transacciones en dispositivos en el ecosistema de IoT. IOTA es una capa de tecnología no autorizada pensada para ser el estándar de transacciones entre máquinas y máquinas en el ecosistema de Internet of Things. Una aplicación de Internet of Things (IOTA) usa una cadena de bloques sin los bloques. IOTA y IoT El Internet of Things (IoT) describe todas las cosas que se conectan en el internet. La expresión está siendo usada más frecuentemente para representar cosas que se “comunican” unas con otras. IoT es una interconexión de dispositivos inteligentes, como refrigeradores y teléfonos inteligentes, y estos dispositivos necesitan compartir la data. El diseño de IOTA es ideal para las grandes cantidades de data que se requieren para mantener IoT. La capa distribuida aplicada para IOTA Tangle está pensada para ser usada en el futuro cuando Internet of Things avance, y la necesidad de un canal capaz de muchas micro-transacciones sería esencial para transferencias de datos honestas. Las características únicas de IOTA tienen una alta escalabilidad, requerimientos de bajos recursos, transacciones sin tarifas, transferencias de datos seguras, transacciones offline y resiliencia cuántica. ¿Qué es MIOTA? MIOTA es la moneda para transacciones en IOTA. Los tokens de MIOTA están almacenados en billeteras MIOTA protegidas […]
Cardano
Cardano es un canal basado en tecnología de cadenas de bloques. La red de Cardano es una plataforma de contratos inteligentes que consiste en dos capas. La capa principal se llama Capa de Asentamiento de Cardano y sirve con el propósito de asentar las transacciones donde ADA se usa como medio para enviar y recibir pagos. La segunda capa se llama Capa de Control. La capa de control representa un ambiente operacional para contratos inteligentes. Al dividir la arquitectura del canal en dos capas se tiene un canal escalable donde pueden conducirse dos operaciones simultáneamente – operaciones de contratos inteligentes y valor de intercambio. La segunda capa se tiene que volver operable, pues sigue siendo desarrollada como una capa computacional donde están habilitadas las operaciones de contratos inteligentes. Tambien hay planes para que la plataforma sea inoperable desde los sistemas financieros tradicionales. El proyecto está facilitando la inoperabilidad, sustentabilidad y escalabilidad. Hay pequeños grupos de equipos científicos y académicos que compiten en la investigación, mientras que la arquitectura del canal está separada en capas y tiene la habilidad de actualizarse sin resultar en monedas bifurcadas. Todos estos factores hacen de Cardano una plataforma de tercera generacion que valora la escabilidad como parte necesaria de su desarrollo. Para habilitar la escabilidad, Cardano está observando una nueva tecnología creada por John Day – RINA. RINA, o Recursive Inter-Network Architecture, puede estructurar la plataforma al crear un canal heterogéneo. RINA puede facilitar la transparencia y privacidad junto con la escabilidad. La principal meta […]
Vechain
VeChain (VET) es una plataforma descentralizada desarrollada para facilitar una cadena suplementaria más eficiente en su administración y procesos financieros. Para habilitar estos sectores, la cadena de bloques de la plataforma de VeChain racionaliza el flujo de información al usar una capa distribuida de tecnología (DLT) para cadenas suplementarias complejas. VET no es el único activo digital de la plataforma. El sistema de cadena de bloques de VeChain también usa VeChain Thor Energy (VTHO).. Los desarrolladores de VeChain buscan llevar más lejos la plataforma para proveer almacenamiento para ICOs y procesar transacciones entre dispositivos conectados a través de Internet-of-Things (IoT). ¿Qué es VET? La data de la cadena suplementaria usada en los procesos financieros está altamente fragmentada entre varios apostantes. La idea principal detrás del proyecto VeChain fue crear una plataforma libre de seguimiento con un bajo flujo de información. Para acomodar los procesos financieros, VeChain está programado para ofrecer colaboraciones más eficientes y pagos instantáneos basados en cadena de bloques con un foco en los requerimientos comerciales. VET, anteriormente se llamaba VEN, y la cripto fue albergada en la cadena de bloques de Ethereum. Luego del lanzamiento de la red principal de VeChain, VEN fue rebautizado como la cadena de bloques de VeChain Thor (VET) en 2018. El principal objetivo del proyecto de cadena de bloques es transformar la administración de las cadenas suplementarias al hacer la data accesible a todos los apostantes autorizados al ser transparente y proactivos. La cadena de bloques de VeChain busca la adopción masiva […]
Tron
TRON es una de las criptomonedas más importantes en lo referente a capitalización de mercado. TRON fue lanzado por primera vez en 2017 como un token ERC20, siendo inicialmente parte de un ecosistema más amplio de tokens compatibles al canal Ethereum. TRON es un canal de cadenas de bloques descentralizado que ha logrado su independencia en mayo de 2018 cuando su equipo de desarrollo lanzó su red principal, donde las unidades TRX representan la moneda nativa. El canal tiene como meta crear y representar un sistema de entretenimiento y contenido digital global con capas distribuidas de tecnología donde se habilita la opción de buscar contenido con tarifas bajas con alta eficiencia. Qué es TRX? Durante el lanzamiento inicial del proyecto TRON y TRX, TRX representaba otro token ERC20 guardado en el canal Ethereum. Un año después, TRON se convirtió en un proyecto independiente con su propia red principal (canal de cadena de bloques). Consecuentemente, TRX se volvió una moneda nativa en la plataforma. TRX puede usarse como medio de pago para adquirir varios productos y servicios basados en cadenas de bloques que albergan, desarrollan y son creados en el canal. Adicionalmente, los tokens TRC almacenados en el canal TRON pueden intercambiarse directamente como unidades TRX. El inventario total de unidades de TRX es de 100 billones, y la fuente trabaja en comprar parte de las unidades TRX que hay una circulación. Después del lanzamiento inicial de TRX, TRON lanzó alrededor de 70 millones de dólares en la forma de TRX. […]